La heurística y mirar un poco afuera
La solución al narcotráfico es muy difícil de enmarcar y aquí no la encontrará. Sí propongo que si esta estrategia de llevar a cabo el combate no funciona, se busque otra. Para este punto realicé dos entrevistas, de las cuales fueron a Federico Angelini (Dip. Nacional) y Juan Cruz Cándido (Dip. Provincial).
También le puede interesar: Los culpables del narcotráfico
El primero indicó que lo que se debe hacer es lo que se viene haciendo -a la mexicana-, pero más aceitado, rápido y constante. “Cada día que pasa debemos ir contra un narco nuevo, se debe trabajar en coordinación día tras otro con el ministerio de seguridad, las agencias, la justicia, etcétera” continuó el diputado nacional del PRO. Ante mi incesante pregunta de cómo se lograría efectivizar esto, respondió que “se necesita una presencia constante de las fuerzas de seguridad -tanto provinciales como nacionales-, una persistente asistencia del Estado a los vecinos de los barrios y un trabajo continuo para lograr que el vecino se sienta orgulloso de su trabajo, de su casa y de su barrio, que no necesite al narco y lo vea a éste como un criminal, como lo que es”.
También le puede interesar: La violencia en Santa Fe
Como esta solución me parece utópica porque no creo que se cuente con los recursos para ponerlo en marcha, le interrogué sobre si existe otra alternativa, a lo que Federico apela a que “Argentina no cuenta con un sistema de salud acorde para legalizar/despenalizar una droga. Además, países que legalizaron la marihuana como Holanda y Uruguay, hoy piensan en volver un poco para atrás”.
En cambio, el diputado provincial Juan Cruz Cándido -perteneciente a la UCR- cree que “si se continúa con la persecución a los cabecillas, el combate funciona. No soy competente, pero como ciudadano estoy a favor de la despenalización/legalización de la marihuana. Lograríamos grandes avances en contra de la economía ilegal de la Provincia”.
También le puede interesar: La injerencia del narcotráfico en el Estado
Por este tipo de cuestiones llamo a la heurística o al ensayo y error. Si se intentó combatir contra el narcotráfico y no funcionó, pues debemos buscar un alternativa. Por lo tanto, comenzar con un proyecto de despenalización de drogas y legalización, en particular, de la marihuana sería un gran paso. Basándome en el informe de ICLA, con esto el Estado le quitaría más de 40 millones de dólares por año a las bandas criminales de Santa Fe.
Esto no es sólo legalizar y listo, sino que debe estar acompañado de una regulación responsable. El Sedronar, en 2017, avaló que dos de cada diez santafesinos consumen marihuana y aún no se ha detectado enfermedades como cáncer de pulmón -que sí lo produce fumar tabaco-.
En Portugal , a principios de este siglo, se estructuró el sistema despenalizando todas las drogas. Con programas de inclusión, pudieron incluir a cada consumidor y detectaron una baja significativa en el consumo de drogas como la cocaína y sus derivados. Tampoco existió un incremento significativo en el consumo de marihuana. En Rosario es imposible que el consumo aumente exponencialmente con la marihuana legalizada, todos saben quiénes y dónde venden, por eso los búnkeres.
Es un gran paso la legalización del cannabis.
También le puede interesar: El fin: la bala o la piedra
Comentarios
Publicar un comentario