Tribuna para los giles
Es muy difícil hablar de lo «popular» y no herir sensibilidades. Para hacerlo simple, este término vendría a etiquetar todo aquello que representa a una masa de gente. Por ejemplo, para los montoneros eran las clases bajas peronistas lo «popular» para asentar sus ideas y ganar fuerza. Para Perón, también fueron las clases bajas lo «popular». Lo «popular» siempre está referido a una masa de gente muy fácil de manipular, sea cual sea la razón de ello. Hay que entretener lo «popular» con un relato, para enquistarse en el corazón de cada persona. De ahí nace la militancia como forma de volcar un relato a lo «popular». Militante viene del latín «militans» que significa aquel que se adiestra para la guerra. El “-nte” deriva de «agente» que refiere al que comete la acción. Es una palabra que me disgusta muchísimo por estar relacionado con lo bélico, la guerra, es decir, con el caos, la crisis. En Estados Unidos siempre se mantuvo una idea bastante cínica “hay guerras y guerras”, como si algun...