Soja y fetiches: vicios de la Argentina
El escritor francés del siglo XIX, Edmond de Goncourt, es autor de la siguiente frase: “por la mañana en el campo parece que hay aire nuevo…”. En Argentina, en el país del revés o el país donde todas las teorías fracasan, según nuestra Vicepresidenta, en el campo no hay aire nuevo, sino olores ya conocidos. El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca suspendió la exportación de maíz para abastecer al mercado interno, ya que -según ellos- en esta época del año este cereal comienza a escasear. Gracias a esto, por ahora, si el cese es temporal, se perdieron 3,2 millones de toneladas a exportar que pasarán al mercado interno. Alberto Morelli, presidente de Asociación Maíz y Sorgo Argentino (Maizar), señaló que esta medida no logrará “que haya más maíz del que normalmente se va a comercializar” y que “el maíz nunca faltó en Argentina, estamos ante la segunda cosecha más importante de la historia”. ¿Entonces qué es lo que sucede? El maíz en los últimos meses aumentó de 160 dólares a más ...