Entradas

Mostrando entradas de febrero 10, 2021

El campo, el sostén del modelo

Para el Gobierno, el campo es un grupo de concentración y fuga de riquezas. Para la realidad, el campo es uno de los sectores que sostiene el circo. El campo, ya sea por producciones primarias o manufacturas dependientes de ésta, es el principal sector exportador para la Argentina y el más humillado por el Presidente a su vez. Cortar por el hilo más fino siempre es más fácil y es lo que hace el Gobierno con los productores agropecuarios. Los tilda de “formadores de precios” cuando son el primer eslabón de la cadena. Los etiqueta de “terratenientes”, mientras en la práctica ya no existen. También le puede interesar: " La parafernalia del Gobierno contra el campo " Aproximadamente, dos terceras partes de los campos en Argentina, están arrendados. Por lo tanto, quien alquila estos campos son los que sufren los riesgos en soledad porque el Estado no los ayuda. Si dejamos de mirarnos el ombligo y observamos a Europa, el Estado asiste al productor con distintos subsidios, transform...

La parafernalia del Gobierno contra el campo

Desde el Gobierno Nacional se ha escuchado incesantemente que el campo es el enemigo de la mesa de los argentinos. ¿Realmente, quién gana con el campo? Según FADA, la participación del Estado en la renta agrícola, en diciembre del 2020, es del 59,2% (media nacional), esto quiere decir que cada 100$ de renta por hectárea agrícola, casi $60 representan los impuestos nacionales, provinciales y municipales. En Santa Fe, el índice promedio es de 58,4$, no muy lejos de la media nacional. La participación tributaria se discrimina por los distintos cultivos. En Santa Fe, para la soja es del 62,8%, para el maíz 47,3%, trigo 53,6% y girasol 49,3%.  También le puede interesar: " El campo, el sostén del modelo " De estos impuestos, dados por el sector agropecuario, el 60,9% representan “Impuestos Nacionales no coparticipables”, es decir, que gracias a los DEX (derechos de exportación o retenciones), créditos y débitos bancarios, el Estado Nacional se queda con 36$ por hectárea agrícola. ...