Moyano, el que avisa no traiciona.


Vamos a separar bien las cosas: Hugo Moyano, líder de los camioneros, no es kirchnerista. Cristina Fernández si hay a alguien que odia tanto es a él (Hugo). Pero se reunieron y con esto me refiero al año que salió electo el Frente de Todos.

La reunión no fue muy relevante. Todos se unificaron para derrocar al poco deslumbrante Gobierno de Mauricio Macri en las elecciones, y a costas de cualquier precio político. Pero el archivo está y siempre condena.

La relación de Moyano con los Kirchner siempre fue buena hasta el segundo mandato de Cristina Fernández. La ex presidenta se separó del peronismo duro y se enfocó a una política más cerrada con los suyos, como los soldados de La Cámpora. Hugo Moyano redobló la apuesta y salió, desde 2011, a tirarle misiles al Gobierno del cual él se sintió traicionado y despojado.

En abril de 2014, Moyano llevó a cabo la movilización más grande de trabajadores durante un gobierno kirchnerista. Le paró la mano a Cristina Fernández, que seguramente habría querido cooptar al sindicalista y éste se opuso.

Volvamos un poco atrás, Néstor Kirchner desde que fue Intendente (de Santa Cruz) hasta su defunción siempre intentó someter a los sindicalistas a la obediencia debida. Pero existían sindicatos rebeldes como el de los docentes santacruceños. Por lo tanto, no es muy difícil que su esposa haya querido hacer lo mismo con diferentes sindicalistas, que algunos ya tiene en su bolsillo.

Ni Hugo, ni Cristina se van a pegar desde ahora en más porque saben que el primero en pegar es el primero en caer. Moyano no va a golpear porque todas sus causas judiciales van a moverse más rápido que el dólar paralelo y la Vicepresidenta no lo va a flaquear por dos cosas: la primera por buena y la segunda porque así como Moyano sacó los camiones para la el Día de La Lealtad te los saca el lunes y te funde el país en dos semanas.

Son dos frentes disidentes, los camporistas por un lado y los sindicalistas por el otro. Esto ya se vivió en la década del ‘70 con los sindicatos peronistas de la derecha ortodoxa y los movimientos juveniles peronistas de la izquierda como La Tendencia y Montoneros, aunque el poder estaba invertido. ¿Se repite la historia? ¿Quién es Perón del 2020? ¿E Isabel? Ah, pero me falta otro: ¿Y López Rega? No quiero ser alarmista pero Mauricio Macri dijo que “necesitamos un gobierno racional, como fue el último Perón”, estoy intentando analizar si será Sergio Berni el que lleve a cabo la Triple A.

El sábado Moyano dio un mensaje de tranquilidad al oficialismo, dijo que “los trabajadores salieron a respaldar el Gobierno”. Pero también fue claro con algo: el 17 de Octubre es de los peronistas, de los trabajadores, no de La Cámpora. Seguramente no fue muy bien tomada la noticia desde el Instituto Patria.

Ahora están todos serenos, Hugo sabe que los tiempos que corren no son los mejores si quiere vivir en paz. Tiene 76 años y busca estar tranquilo, no quiere pasearse por los juzgados a explicar cómo hizo para enriquecerse siendo un simple luchador por los derechos de los camioneros. Por eso intenta unirse al Presidente, tener un diálogo cercano y no llegar al punto de un quiebre en la relación. Es crucial la postura de Alberto, hasta ahora compartieron un asado, se elogiaron mutuamente y se mandan mensajes de apoyo.

Detrás de Hugo viene su hijo, Pablo, que ya vimos que se equivocó presionando a Mercadolibre. Pero está, en estos momentos, disfrutando parte del poder que emana su padre.

Si vemos la movilización de Camioneros, todas las banderas hicieron referencia a dos cosas: al peronismo y a la lealtad, no al Gobierno, hacia los Moyano. Pablo es el futuro, no para mí, ni creo que para usted, aún siendo camionero, sino para su familia.

¿Moyano (hijo) se entregará a la obediencia debida? Lo veremos en los próximos años. Ahora sabemos muy bien que Cristina y Hugo están en plena Guerra Fría: los dos se miden pero no se tocan. La movilización fue respaldo pero también un mensaje como los que hace Corea del Norte o China mostrando su armamento militar, en este caso político.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La privatización de los DDHH: el refugio de Milagro Sala

Placenzotti de sables y platillos

La (in)gestión de ridiculeces